¿Qué hacer ante ésta falta de agua mundial?

La desalinización consiste en extraer agua marina, y mediante un proceso , purificarla para que sea potable y utlizable lo cual es una gran noticia entre tanta noticia horrible que hay.
Las plantas desalinizadoras conocidas como plantas desaladoras, éstas plantas han estado funcionando desde hace años, pero han tenido un auge últimamente por el hecho que ya no se abastece a las personas del planeta y a las nuevas tecnologías más baratas y manejables
, y estás plantas a nivel mundial abastecen de agua a más de 100 millones de personas, una cifra considerable, casí todo el país mexicano.
El país con más plantas de este tipo es España, cuenta con más de 900 plantas, debido a la escasez de agua en ese país se implementó este método para combatir.

Una planta puede producir hasta 200 litros de agua por segundo (la más grande en los cabos produce eso). En México, afortunadamente se estan haciendo más investigaciones para este tipo de plantas y aunque el precio es alto debido a la utilización de petroleo, México puede sustentarlo debido a que es un país rico en petróleo, sin embargo si vende el petróleo a la iniciativa privada (que es propiedad de la nación) aun será más dificil hacer una de estas plantas.
Hecho por: Javier Villacobos R.
Colaboración con: Francisco Vidaña y Rogelio Pérez Ortiz.
Fuente: http://ciencias.jornada.com.mx/noticias/desarrollan-plantas-desaladoras-en-mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario